Tuesday 15 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Política
PRD PERDERÁ PROPIEDADES CON VALOR DE 200 MDP
03 de Noviembre, 2024

#PRD #Propiedades

(Milenio).       El Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió mucho en las elecciones de este año, empezando por su registro. El histórico partido de izquierda no logró reunir el tres por ciento de la votación requerida, con lo que dijo adiós a un patrimonio de más de 200 millones de pesos en bienes inmuebles que estaba bajo control de su dirigencia nacional.


Pese al desprendimiento de seis propiedades que estaban en manos del PRD nacional, los brazos estatales de este partido han ocultado la cantidad y el valor de los edificios y casas que poseen en la mayoría de las localidades. Sólo siete de 32 Comités Directivos Estatales han transparentado el caudal inmobiliario adquirido con recursos públicos.


Apenas el 1 de octubre, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le ordenó dar a conocer información detallada sobre sus inmuebles, gastos y deudas, ya que no dio respuesta a la solicitud de transparencia de un ciudadano.


Ni la coalición con el PRI y el PAN pudo salvarlo de la catástrofe, pero en este juego de la política al menos se llevó un premio de consolación: la posibilidad de mantenerse como partido político local en 13 entidades federativas (donde superó el tres por ciento de la votación) y, con ello, retener más de 34 propiedades cuyo valor asciende a 64.8 millones de pesos.


MILENIO consultó en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (Sipot) la relación de bienes inmuebles de este partido a nivel nacional y estatal para cuantificar su patrimonio antes de los comicios del 2 de junio, los bienes que perdió tras su debacle y los que ?por ahora? conservará en los lugares donde aún da señales de vida.


Aunque los partidos políticos están obligados a reportar esta información en el portal de transparencia, lo cierto es que sólo las dirigencias perredistas de Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México y Zacatecas, además de la nacional, lo han hecho.


Pero no sólo es la pérdida de propiedades, sino que el PRD nacional dejará de recibir las prerrogativas que cada año reparte el Instituto Nacional Electoral (INE). En 2024, estos recursos superaron los 765 millones de pesos.


Sobre el patrimonio opaco de los partidos, la comisionada del INAI, Julieta del Río, explicó en el exhorto del 1 de octubre que `la extinción de un partido también conlleva un proceso importante en cuanto a reasignación de recursos financieros, bienes inmuebles y liquidaciones. De no hacerse correctamente y con un seguimiento puntual, se dejan espacios donde la opacidad puede permear, afectando los recursos públicos´.


Nota original

MILENIO

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DAN NOTARÍA PÚBLICA A FISCAL DE MICHOACÁN TRAS ANUNCIAR RENUNCIA A SU CARGO
DIRIGENTE DEL PRI EN MÉRIDA QUEDA LIBRE , PERO DEBERÁ USAR BRAZALETE ELECTRÓNICO DURANTE PROCESO POR PRESUNTO FRAUDE MILLONARIO
SHEINBAUM: EL PACTO DE OVIDIO DEBE ACLARARSE
EBRARD DEFINE COMO INJUSTA LA POSTURA ARANCELARIA DE TRUMP
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan