Wednesday 02 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Tecnología y Ciencia
ESTUDIANTES REPRESENTARÁN AL ESTADO EN CONCURSO DE CIENCIAS A NIVEL INTERNACIONAL
29 de Octubre, 2024

#Aguascalientes #ConcursoDeCiencias

La gobernadora Tere Jiménez reconoció el esfuerzo y talento de más de 300 niñas, niños y jóvenes que presentaron sus proyectos en la feria científica ExpoCiencias Aguascalientes 2024, que destaca por ser una plataforma esencial para el desarrollo temprano de la cultura científica y tecnológica.


`Estos espacios son muy importantes, ya que fomentan en los participantes el interés por la investigación y el desarrollo de proyectos en áreas como medicina, salud, informática, robótica, ciencias agropecuarias, entre otras; es un espacio donde las y los participantes despiertan sus ganas por desarrollar y crear en beneficio de la sociedad´, mencionó Tere Jiménez.


Ana Claudia Morales Dueñas, directora general del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado (Incytea), informó que uno de los equipos participantes fue acreditado para representar a México en la fase mundial de ExpoCiencias, mientras que ocho más fueron seleccionados para competir en la fase nacional.


Morales Dueñas destacó que el impulso a la ciencia y tecnología por parte de la actual administración estatal, ha incrementado el interés de los estudiantes por participar en foros de divulgación científica.


Detalló que el equipo del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales fue el que obtuvo la acreditación para participar en ExpoCiencias Internacional MILSET `ESI 2025´ en Abu Dabi, EAU, con su proyecto `Mantenbon´.


Mientras que los ganadores de las ocho acreditaciones a ExpoCiencias Nacional Tabasco 2024 fueron el equipo del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), con el proyecto `Survivorlink´; estudiantes de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), con `Ladrillos refractarios´, y alumnos del Instituto Tecnológico de El Llano, con `Reserva H2O´.


Otros proyectos ganadores fueron `EPISLAB´, del CBTIS No. 284; `Modelo transversal de acuaponia: Huerto autosustentable automatizado´, del Bachillerato General Militarizado Primer Cuadrante Lanceros de Aguascalientes; `SHIELD´, del Colegio Triana; así como `Destilador solar de agua´, creado por alumnos del Centro Educativo Integral para Altas Capacidades (CEIPAC).


Cabe mencionar que la fase nacional se realizará del 3 al 6 de diciembre de 2024, en tanto que la etapa internacional se llevará a cabo en el año 2025.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
HIELO DEL ÁRTICO ESTÁ EN SU NIVEL MÁS BAJO DE VERANO DESDE QUE SE TIENE REGISTRO
POLICÍA CIBERNÉTICA EMITE RECOMENDACIONES ANTE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD Y HACKEO A CUENTAS WHATSAPP
DESCUBRE CONAHCYT FORMA DE EXTRAER LITIO EN TERRITORIO NACIONAL
SANDRA KARINA ROMO, PRODUCTORA RADIOFÓNICA DE AGS, DESTACA EN EL GRAND PRIX NOVA RUMANIA 2025
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan