Wednesday 15 de October del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
URGEN ENTORNOS SEGUROS QUE PROTEJAN A LAS INFANCIAS DE LA HIPERSEXUALIZACIÓN: EXPERTOS
03 de Septiembre, 2024

#UAA #Infancia #Hipersexualización 

Si bien la era de la tecnología ha favorecido a diversos sectores de la sociedad, también ha motivado una creciente sexualización de las infancias, en especial en niñas cuyas edades rondan entre los 7 y 13 años, por lo que es necesario fomentar entornos que permitan desarrollos saludables y libres de presiones de este tipo en la niñez.


Lo anterior se dio a conocer dentro de las actividades que formaron parte de la 7ª Jornada de Sexología que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y en donde las y los expertos en psicología, sociología y cine Daniel Cueto, Belinda Camerena, Isis Guadarrama, Karla Delgado y José Manuel de Loera, encabezaron el Cinedebate "Hipersexualización de la Niñez".


El fragmento analizado y bajo el cual se realizaron los comentarios perteneció a la cinta "Guapis", historia que cuenta la vida de una niña que se enfrenta a diversas situaciones socioculturales, de identidad y de una sexualidad temprana que fueron dignos del análisis desde diversos puntos de vista.


Con ejercicios como éste, la Autónoma de Aguascalientes promueve el intercambio de puntos de vista entre expertos, estudiantes, docentes y especialistas de diversas áreas para abonar a la reflexión y contribuir así a contar con una sociedad con acceso a información y educación de calidad, a fin de facilitar el desarrollo social y la generación de espacios dignos y seguros para todas las personas.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LA CARAVANA ROSA LLEGARÁ ESTE VIERNES 17 DE OCTUBRE A PILOTOS, ASIENTOS, CON SERVICIOS GRATUITOS PARA LAS MUJERES
LLEVARÁN AL FRACCIONAMIENTO VILLA LOMA DORADA, EN AGS, JORNADA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA GRATUITA
PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR SE REDUCE 28% CON PLAN CONJUNTO MÉXICO-EE.UU.
ESTOS SON LOS TRES TIPOS DE CÁNCER CON MAYOR MORTALIDAD EN MÉXICO: ¿QUÉ PODEMOS HACER?
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan