Friday 28 de March del 2025 | Aguascalientes, México

Economía
DÓLAR ESTE MIÉRCOLES EN $18.96
14 de Agosto, 2024

#Economía #Finanzas 

Por Marcos Kuri 

Hoy miércoles 14 de agosto. Mercados en Europa positivos. El IPC en 53,674 puntos (+1.20%). Futuros en USA positivos. El TC en 18.96.  El euro 1.10 y en 20.89. El oro en 2,511.20. El WTI en 78.17. El bono GT10 en 3.83%. 


Inversionistas muy pendientes del dato de inflación fue de 2,9%. La  inflación en UK sube menos de lo esperado llegando a un 2.2%. El Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida anunció que no buscará un segundo término por falta de apoyo. 


La economía de Holanda crece 1% por incremento en exportaciones. Kamala Harris se enfrenta a protestas en Pensilvania por no apoyarlos en el fracking (energía). Elon Musk de X ha estado perdiendo usuarios afectando a los anunciantes de publicidad. 


UBS Group reportó resultados mejor a lo esperado por el mercado. La tasa de hipotecas (30 años) en USA baja a 6.54% y los préstamos se incrementan 35% en una semana. El CEO de UBS comenta que es temprano para hablar de recesión. El fondo noruego más grande del mundo reporta utilidades de US $138 billones después de un incremento en IA por empresas tecnológicas. 


Analistas elevan la recomendación de Starbucks después del cambio en su CEO. El blindaje de divisas que tiene México para enfrentar un shock externo contra el peso será más fuerte en el 2024 si embargo los fondos de estabilización para rescatar las finanzas públicas por cualquier caída en los ingresos petroleros y fiscales son más débiles. 


La CEPAL baja el pronóstico del PIB de 2.5% a 1.9% para el 2024. Mexicana transporta solo a 78 pasajeros en promedio por vuelo. Derivado de la separación entre Citi México y Banamex llega Patricio Diez de Bonilla como CFO y Marcelo Santos se encargará de la OPI. 


Reclaman un adeudo de Salinas Pliego por US $110 millones a USA. La Asociación de Manufactureros de USA comenta que de llevarse a cabo la reforma judicial complicará la revisión del T-MEC en el 2026. Analistas consideran que el déficit de México subirá al 8.3% del PIB. Cierran las acciones de Chedraui en máximos al subir 4.48% para llegar a $151.54 tras entrar a formar parte del índice de (MSCI) de Morgan Stanley Capital International el próximo 30 de agosto. 


Saludos de Marcos Kuri.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ADIÓS 812 SUPERFAST, HOLA AUMENTO DE PRECIO DE FERRARI POR ARANCELES DE EU
BANXICO RECORTA SU PRINCIPAL TASA DE INTERÉS DE 9.5% A 9%; ES EL NIVEL MÁS BAJO DESDE SEPTIEMBRE DE 2022
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA EN INCERTIDUMBRE POR POSIBLE CAMBIO EN REGLAS DEL T-MEC, ALERTA AMIA
DÓLAR SE COTIZA ESTE JUEVES EN $20.16
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan