Thursday 27 de March del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
MIENTRAS PEÑA NIETO LE ENTREGÓ 150 MDP A LÓPEZ OBRADOR PARA LA TRANSICIÓN PRESIDENCIAL, ESTE NO DISPUSO NINGUNA CANTIDAD PARA SHEINBAUM
07 de Junio, 2024

#EPN #AMLO #Transición

(Latinus)       Mientras que Enrique Peña Nieto le dejó 150 millones de pesos a Andrés Manuel López Obrador en 2018 para solventar los gastos de su transición presidencial, el morenista no le entregó dinero por este concepto a Claudia Sheinbaum, ganadora de las elecciones del 2 de junio.


Fue desde el panista Felipe Calderón, en su último año del sexenio en 2012, que los gobiernos federales comenzaron a etiquetar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) una partida denominada “Fondo para la transición” dentro del Ramo 23, por 150 millones de pesos.


Se trata de recursos públicos de los que puede echar mano el equipo de transición de quien gana la presidencia de la República.


El artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (en vigor desde marzo de 2006, con Calderón), establece que “se podrán aprobar recursos en el correspondiente presupuesto de egresos para cubrir los gastos de un equipo de asesores que apoye los trabajos del presidente electo, estableciendo para tal efecto un fondo específico”.


Es así que para 2024, con la administración de López Obrador, no se contempló este fondo, según el desglose del Presupuesto de Egresos.


El Ramo 23 no etiquetó un “Fondo de transición” y sólo contempló recursos para el Fondo de Desastres Naturales y el Fondo de Prevención de Desastres Naturales, entre otros rubros.


Hasta 2018, el periodo de transición presidencial se daba de julio a noviembre, es decir, cinco meses entre el día de la votación y la toma de protesta. En 2024, gracias a un cambio constitucional, será sólo de junio a septiembre.


Peña Nieto también contó con ese fondo de 150 millones de pesos, etiquetados en el Presupuesto de Egresos del 2012 como parte del Ramo 23, cuando el panista Felipe Calderón le entregó la presidencia de la República.


Tanto en 2012 como en 2018, el “Fondo para la transición” fue etiquetado en el presupuesto de egresos como parte del Ramo 23, denominado “Provisiones salariales y económicas”.


Para el periodo de transición de Peña Nieto se suscribió el contrato del “Fideicomiso de transición 2018” entre la Secretaría de Hacienda (SHCP), en su carácter de fideicomitente, y Banjército, en su carácter de fiduciario.


El documento señala que la Cámara de Diputados aprobó en el presupuesto de egresos 2018 un monto de 150 millones de pesos, “recursos que se autorizaron con cargo al Ramo 23”.


Nota original


LATINUS

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SENADO ANALIZA REFORMA PARA INGRESAR A NIÑOS MIGRANTES A SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL; VAN POR CONSTRUIR EDUCACIÓN INCLUSIVA
SEP ANUNCIA RECONVERSIÓN DE 35 SECUNDARIAS MATUTINAS DEL PAÍS A BACHILLERATOS VESPERTINOS
BUSCAN EN NL QUE LOS DÍAS DE PARTIDOS DEL MUNDIAL EN MÉXICO NO SE TRABAJE NI HAYA CLASES
PUBLICAN LEY PARA PROHIBIR CORRIDAS DE TOROS CON VIOLENCIA EN CDMX
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan