#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
21 de Mayo, 2024 |
#México #IMSS #Guarderías
Ante la insuficiencia en el presupuesto de las cuotas destinadas para el pago de los servicios básicos a las guarderías subrogadas al IMSS, hacieein del conocimiento de la ciudadanía en general, el inminente riesgo que corren de ser cerrados estos espacios de cuidado de las primeras infancias.
Más de 500 guarderías de todo México, nos unimos al movimiento para preservar el sistema organizado más grande de educación inicial en el país, el cual ha sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidas por la calidad de su modelo educativo.
Este importante sistema de atención a la niñez, ha podido subsistir a diferentes situaciones adversas, y se ha enfrentado a momentos devastadores como los ocurridos, en la guardería ABC en el año 2009, y a los provocados por la pandemia del 2020 al 2022, tomando de cada uno profundas experiencias.
Las guarderías de prestación indirecta tienen como objetivo proporcionar, cuidados y educación a los hijos de madres y padres trabajadores derechohabientes del IMSS, mientras ellos cumplen con su jornada laboral. Su existencia se fundamenta en derechos establecidos en la ley, a favor de los trabajadores, y son financiadas a través de pagos realizados por sus empresas.
Es importante mencionar que, al momento de asignar el IMSS los fondos para el funcionamiento de las guarderías, desde hace ya 5 años no se ha tomado en cuenta el incremento en los salarios de los trabajadores, por lo que los costos de operación se han incrementado un 121 por ciento, y la cuota de funcionamiento solo un 41 por ciento, creando así un desfase que pone en peligro la continuidad del servicio.
Anteriormente en la cotización del presupuesto estaban considerados los aumentos de la inflación y los incrementos a los salarios de los trabajadores, sin embargo, a partir del 2018 estos últimos ya no fueron incluidos, a pesar de que el costo laboral representa el 70 por ciento del total de los gastos de operación para las guarderías, y de que el reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público obliga hacerlo.
Ante esta lamentable situación, el Grupo Nacional de Trabajo de Guarderías Subrogadas ha iniciado las acciones necesarias para solicitarle al IMSS, un dialogo que permita la solución de esta problemática que afecta enormemente, a miles de familias en todo México.
Es por ello que el pasado 22 de febrero se entregó un escrito al maestro Zoé Robledo Aburto, Director general del Instituto Mexicano Del Seguro Social planteándole esta problemática. En dicha carta firman cerca de 500 guarderías de todo el país solicitando la actualización inmediata de las cuotas asignadas a fin de que el aumento de los costos laborales sea tomado en cuenta.
Esto lo hicimos teniendo en consideración que el seguro de guarderías y prestaciones sociales tuvo excedentes de cerca de 15 mil millones de pesos en cada uno de sus dos últimos ejercicios fiscales.
Seguimos pendientes de la respuesta del instituto y considerando las acciones a tomar en caso de no recibir la respuesta esperada, a fin de proteger la calidad, calidez, y seguridad del servicio que prestamos a los niños a nuestro cargo.