Friday 28 de March del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
MAESTROS INICIAN PARO GENERAL Y CALIFICAN DE `BURLA´ LA RECIENTE SUBIDA SALARIAL
16 de Mayo, 2024

#Maestros #AumentoSalarial

(Aristegui Noticias).           Los maestros mexicanos, aunados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), empezaron este miércoles un paro general indefinido y tildaron de “burla” la subida salarial anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


“Este adelanto que dio en la ‘mañanera’ significa solo unos cuantos pesos más. (…) Todavía no se ha planteado si es al salario base o en prestaciones. Si es en global, nos parece que es una burla”, sentenció el secretario general de la Sección IX de la CNTE, Pedro Hernández, en declaraciones a los medios.


AMLO anunció esta mañana, en el marco del Día del Maestro, un aumento salarial del 10% para los docentes, que ahora ganarán 17.635 pesos mensuales, lo que representa una subida total de 47.5 % durante su sexenio.


“Hacemos cuentas y decimos que, apenas, (este aumento) nos alcanzará para un boleto del metro”, denunció Hernández entre gritos de “gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”.


En su intervención, el representante de la Sección XIV, Héctor Torres Solano, reiteró que este crecimiento salarial “no basta para hacerle justicia” al profesorado, por lo que anunció que seguirán las protestas.


Mucho es el temor que tienen a la CNTE que hoy cercaron el Zócalo. Sin embargo, con la fuerza (…), tenemos que tumbar todas las vallas y murallas que nos ponga este Gobierno.


Cerca de mil personas se congregaron esta mañana en la Avenida Ribera de San Cosme, en la colonia San Rafael, para marchar hacia el Zócalo de la Ciudad de México, donde se instalarán para materializar el paro indefinido que arrancó este miércoles.


“El contingente hará presencia para estar los días que dure este plantón. Que entienda el Gobierno que este magisterio digno no se vende ni se rinde”, advirtió el secretario de relaciones de la Sección XXII, Manuel Alejandro Cruz.


Según informó López Obrador esta mañana y confirmaron los representantes de la CNTE, el jueves se celebrará una reunión entre el presidente y la organización para que él reciba el pliego petitorio de los docentes.


Derogar reformas y aumentar salarios

La marcha y el paro general llegan después de una marcha en Paseo de la Reforma a mediados de abril y de la celebración, a finales de ese mes, del VI Congreso Nacional Extraordinario de la CNTE, donde se acordaron las protestas actuales.


A lo largo de abril se llevaron a cabo encuentros entre López Obrador y la organización en un clima de relaciones que ha variado a lo largo del sexenio. En un principio, este rubro fue considerado prioritario, pero en diciembre de 2020 se congeló la mesa sectorial.


Los representantes de la CNTE reiteraron sus peticiones, como la derogación de la reforma educativa de 2019 y de “un cúmulo de reformas estructurales” que impulsó el expresidente Enrique Peña Nieto, en palabras de la secretaria general de la Sección XVIII, Eva Hinojosa.


Hernández resaltó el contexto electoral que vive México, por lo que exigió que el “compromiso” con el profesorado se extienda al Ejecutivo que se configure fruto de las elecciones del 2 de junio, aunque recordó el margen de actuación que aún tiene López Obrador antes de terminar.


Nota original
ARISTEGUI NOTICIAS

 

 

 

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SENADO AVALA QUE EJÉRCITO DE EU INGRESE A MÉXICO CON FINES DE ADIESTRAMIENTO; ENTRENAMIENTO COMENZARÁ EN ABRIL
JALISCO INCLUYE A LA IGLESIA DE LA LUZ DEL MUNDO EN LISTA DE PATRIMONIO CULTURAL
SHEINBAUM FIRMA Y ENVÍA AL CONGRESO LAS REFORMAS PARA ATENCIÓN A DESAPARECIDOS
SENADO ANALIZA REFORMA PARA INGRESAR A NIÑOS MIGRANTES A SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL; VAN POR CONSTRUIR EDUCACIÓN INCLUSIVA
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan