#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
15 de Mayo, 2024 |
#ITEA #UAA #Transparencia
Concluyó con éxito la reunión de trabajo entre el Comisionado Presidente del ITEA, Jorge Armando García Betancourt y la Rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Sandra Yesenia Pinzón Castro, en torno a la firma de la Declaratoria de Justicia Abierta.
Justicia Abierta es una iniciativa promovida a nivel internacional, que busca que las instituciones de procuración e impartición de justicia funcionen bajo los principios de transparencia, participación social, colaboración, rendición de cuentas e innovación.
En México esta iniciativa es impulsada por el INAI y a nivel local por los Órganos Garantes de los Estados, por ello el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, busca concretar la declaratoria y sus efectos positivos en beneficio de todos los aguascalentenses.
La función de la máxima casa de estudios en Aguascalientes sería la de ser un observador ciudadano de los procesos de apertura gubernamental de los órganos jurisdiccionales, así como promover acciones que tengan por objeto fortalecer el sistema jurídico y democrático en el que vivimos.
El Comisionado Presidente del ITEA, explicó que éste esfuerzo es el seguimiento luego de la firma de Declaratoria de Gobierno Abierto, firmada recientemente por la titular del Ejecutivo en Aguascalientes, la Gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel.
Adelantó que en los próximos meses podría concretarse la declaratoria de Parlamento Abierto, en la que intervienen los diputados locales y con ello completar un esquema de apertura, transparencia, cooperación y participación ciudadana entre los tres Órdenes de Gobierno en Aguascalientes.
A la reunión también asistieron los Comisionados del ITEA, Mónica Janeth Jiménez Rodríguez y José Antonio Garza Tristán, así como Manuel López Libreros, Armando Robledo Márquez y Eva Daniela Moreno Muñoz.
Finalmente acordaron, entre otras cosas, sumar esfuerzos y redoblar la cooperación entre ambas instituciones, en favor de la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas, la protección de datos personales y la participación social proactiva.