Monday 14 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
NO CEDE EL CALOR: SERÁ UN FIN DE SEMANA `ARDIENTE´
11 de Mayo, 2024

#Clima

(Excelsior) La segunda onda de calor de la temporada, por una circulación anticiclónica en niveles medios de la 
atmósfera, mantendrá temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de 40 a 45 grados en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Querétaro y Sinaloa.


De 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Sonora y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.


Ante esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), recomendó tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de protección civil.


Récords de altas temperaturas 
Según el SMN, el pasado 9 de mayo, 10 ciudades del país rompieron sus récords de altas temperaturas, que tenían registrados desde 1947, 1990, 1998, 2009 o 2015. 


Ciudad de México (34.3 grados centígrados); Toluca, Estado de México (33.6 grados centígrados); Cuernavaca, Morelos (39.8 grados centígrados); Ciudad Victoria, Tamaulipas (47.4 grados centígrados); Mérida, Yucatán (43.7 grados centígrados).


Campeche, Campeche (45.1 grados centígrados); Progreso, Yucatán (44.2 grados centígrados); Torreón, Coahuila (44 grados centígrados); Puebla, Puebla (35.2 grados centígrados), y Querétaro, Querétaro (38.2 grados centígrados).


Frente Frío 50
En tanto, el Frente Frío número 50 sobre el norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Océano Atlántico, generarán lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.


Además, el SMN, dio a conocer que canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste ocasionarán intervalos de chubascos en Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro, y lluvias aisladas en Chihuahua, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y el norte de Zacatecas.


“Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de protección civil", manifestó.


Asimismo, se esperan vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y la posible formación de torbellinos y tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con tolvaneras en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, así como rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Quintana Roo, Yucatán, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora y Tlaxcala.


Ver nota original 
EXCELSIOR 

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ABREN PLATAFORMA PARA IDENTIFICAR A DUEÑOS DE PRENDAS HALLADAS EN EL RANCHO IZAGUIRRE
MARINA REDOBLA ESFUERZOS PARA EVITAR LA LLEGADA MASIVA DE SARGAZO A PLAYAS DE QUINTANA ROO
OCHO DE CADA DIEZ ADOLESCENTES INFRACTORES EN MÉXICO SON VARONES
SHEINBAUM ANUNCIA DEMANDA POR DIFAMACIÓN CONTRA ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan