Saturday 19 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Economía
EL DÓLAR ESTE MIÉRCOLES SE COTIZA EN $19.45
28 de Agosto, 2024

#Economía #Finanzas 

Hoy miércoles 26 de agosto. Mercados en Europa mixtos. El IPC en 52,474 puntos (1.31%). Futuros USA mixtos. El TC en 19.45. El euro 1.11 y 21.81. El oro en 2,541.50. El WTI en 74.40. El bono GT10 en 3.81%. 


Inversionistas pendiente de reportes corporativos sobre todo Nvidia. El nuevo CEO de HSBC prepara recorte de personal jurídico en Europa. Hay protestas en China por la crisis inmobiliaria y la desaceleración económica. 


Apple Inc. despide a 100 empleados del área de servicios digitales y lanzará productos (iPhone 16) el 9 de septiembre. Warren Buffett continúa disminuyendo su participación en Bank of America. El Bitcoin sufre importante pérdida por debajo de los US $60 mil dólares. 


Preocupa a los republicanos que Kamala Harris mejore en las encuestas. Las utilidades de la empresa Lego se incrementan 13%. La NFL quiere ganar un porcentaje sobre las utilidades de los fondos de Capital Privado que invierten en equipos. Se estancan los créditos hipotecarios (30) y la tasa baja a 6.44%. 


Las acciones de las tiendas Nordstrom suben por un buen reporte. El Tribunal Electoral se perfila a ratificar la súper-mayoría de Morena en la Cámara de Diputados. Ricardo Monreal comenta que la reforma al Poder Judicial se podría aprobar después del 1 de septiembre. 


El avance en la reforma al poder judicial lleva al peso a niveles del 2022 y estiman que supere los $20 si continúa la incertidumbre. El SAT confirmó que colegiaturas y transporte escolar se pueden deducir. AMLO comenta que no hay que `tomar en serio´ a las calificadoras. 


El consumo con el ecommerce se ha incrementado 13.5% en el año. Sigue en gran aumento los fraudes en la venta de boletos de avión. AMLO incrementa las tensiones en la relación con USA y Canadá. Sin el T-MEC las exportaciones podrían caer un 30%. 


Continúa conflicto de los taxis del AICM contra el amparo que consideran ilegal de Uber. En julio 23 estados recibieron menos recursos del gobierno federal. 


Saludos de Marcos Kuri G.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
UBER VA POR TESLA EN LA CARRERA POR LOS ROBOTAXIS; SE ASOCIA CON LUCID PARA SACAR SU PRIMER MODELO DE ESTE TIPO
INDUSTRIALES DE AGUASCALIENTES CONOCEN DE CERCA EL BLINDAJE ESTATAL Y REAFIRMAN SU CONFIANZA EN LA SEGURIDAD
GM `INUNDA´ A MÉXICO CON AUTOS CHINOS: ES LA MARCA QUE MÁS CARROS DE ESA NACIONALIDAD VENDE
UBER SUBE 7% SUS PRECIOS EN MÉXICO TRAS AJUSTES SALARIALES A CONDUCTORES; ASEGURA ES PARA PROTEGER GANANCIAS DE SUS CHOFERES
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan