Monday 30 de June del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
MAYO DE 2024 FUE EL MÁS CALUROSO DE LOS MESES DE MAYO EN MÉXICO DESDE QUE HAY REGISTROS
19 de Junio, 2024

#México #Calor #Mayo

(El Universal)       El mes de mayo de 2024 fue el mayo más caluroso en la historia de México, al alcanzar una temperatura media de 27 grados Celsius, la más alta jamás registrada desde que comenzarán las mediciones oficiales en 1953, según reportó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El Reporte del Clima en México, informe publicado mensualmente por el SMN, reflejó las ´muy calurosas condiciones de temperatura´ registradas en el país, que alcanzaron los 45 grados durante la segunda y tercera ola de calor del año, que duraron 11y 16 días respectivamente.


Los 27 grados Celsius observados como temperatura media nacional suponen una diferencia de 2,9 grados respecto al promedio climatológico de 1991 a 2020, siendo las regiones del noreste, Golfo de México, Península de Yucatán y Pacífico sur las más afectadas por el calor.


En total 24 de las 32 entidades federativas del país experimentaron el ´mayo más cálido´ dentro de sus respectivos datos históricos.


En cuanto a la sequía, el documento certifica que el fenómeno se extendió a tres cuartas partes del territorio mexicano con una intensidad de ´moderada a excepcional´.


Las lluvias registradas durante el pasado mes hacen de mayo de 2024 el segundo más seco de la serie histórico tras 1998, con un déficit del 75 % respecto al promedio, 30,1 milímetros menos de agua.


Los estados más severamente afectados por la falta de agua fueron Quintana Roo, Chiapas y Yucatán con valores que rebajaron el promedio en 108, 101 y 83 milímetros respectivamente.


En el reporte se notifican además una serie de ´eventos notables´ que incluyen episodios de granizo severo en el noreste, centro, sur y sureste del país, además de dos tornados; uno en el Estado de México y otro en Tlaxcala.


Las altas temperaturas en México han provocado ya 125 muertes a nivel país y 2.308 casos de golpe de calor hasta la segunda semana de junio de este 2024, según informó la pasada semana la Secretaría (Ministerio) de Salud (Ssa) del Gobierno mexicano.


Las entidades que registran decesos son: Veracruz (43), Tabasco (18), Tamaulipas (15), Nuevo León (11) San Luis Potosi? (11), Hidalgo (6), Oaxaca (5), Yucatán (3), Querétaro (2), Sonora (2), Baja California (1), Campeche (1), Chiapas (1), Coahuila (1), Guanajuato (1), Guerrero (1), Nayarit (1), Puebla (1) y Quintana Roo (1), lo que corresponde a una letalidad global de 5,41 %.


Tan solo Ciudad de México registró el 25 de mayo su máxima temperatura en la historia al registrar 34,7 grados, la cuarta vez en el año que rompe su récord.


Nota original


EL UNIVERSAL

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SENADO APRUEBA LA `LEY CENSURA´, ¿DE QUÉ TRATA?
SHEINBAUM CONFIRMA QUE LÓPEZ-GATELL SERÁ REPRESENTANTE DE MÉXICO ANTE LA OMS
FLOSSIE SIGUE INTENSIFICÁNDOSE Y SE PREVÉ QUE EVOLUCIONE A HURACÁN DE CATEGORÍA 1 EN EL TRANSCURSO DE HOY LUNES 30 DE JUNIO
SEGUIRÁN LAS LLUVIAS ESTE LUNES EN MÉXICO; SIETE ESTADOS EN MAYOR ALERTA
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan