Monday 30 de June del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
EMPRESARIOS RESPALDAN REFORMA AL PODER JUDICIAL, PERO PIDEN CERTEZA JURÍDICA A SHEINBAUM
19 de Junio, 2024

#IP #REFORMA #PoderJudicial #Sheinbaum 

(Reporte Indigo).        En un encuentro entre los líderes empresariales de México y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se comprometió formalmente a colaborar en la reforma del Poder Judicial.


Francisco Cervantes, presidente del CCE, destacó la urgencia de asegurar la certeza jurídica en el ambiente de negocios del país, reconociendo las deficiencias actuales del sistema de justicia mexicano.


El empresariado, representante del 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), expresó su disposición para participar activamente en las discusiones sobre la reforma judicial promovida por el Gobierno.


Entre las propuestas que se consideran figura la elección por voto popular de jueces y miembros de la Suprema Corte, medidas que podrían marcar un cambio estratégico crucial en el sistema legal del país.


`Las fallas en el sistema de justicia socavan gravemente la convivencia armónica en México, una realidad que enfrentamos a diario´, afirmó Cervantes durante la reunión. Subrayó además que la certeza jurídica es fundamental para edificar un entorno justo y propicio para el desarrollo económico y social.


Empresarios piden a Sheinbaum certeza jurídica en sus negocios

En un mensaje dirigido a la futura presidenta, Cervantes solicitó que su administración se centre en principios de confianza, certidumbre y unidad nacional.


`Con usted como próxima presidenta, el Consejo Coordinador Empresarial reafirma su compromiso de trabajar en una agenda de Prosperidad Compartida, manteniendo sensibilidad social y participación activa en los proyectos que beneficien a todos los sectores de la sociedad mexicana, concluyó.


La primera reunión entre el sector privado y Claudia Sheinbaum después de su victoria electoral el pasado 2 de junio, resalta la confianza de los inversionistas en el futuro del país y establece un precedente en la colaboración público-privada para fortalecer las instituciones y fomentar un crecimiento económico sostenido.


Nota original

REPORTE INDIGO


Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SENADO APRUEBA LA `LEY CENSURA´, ¿DE QUÉ TRATA?
SHEINBAUM CONFIRMA QUE LÓPEZ-GATELL SERÁ REPRESENTANTE DE MÉXICO ANTE LA OMS
FLOSSIE SIGUE INTENSIFICÁNDOSE Y SE PREVÉ QUE EVOLUCIONE A HURACÁN DE CATEGORÍA 1 EN EL TRANSCURSO DE HOY LUNES 30 DE JUNIO
SEGUIRÁN LAS LLUVIAS ESTE LUNES EN MÉXICO; SIETE ESTADOS EN MAYOR ALERTA
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan