Wednesday 02 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
MÉXICO ES EL PAÍS CON MENOR REGULACIÓN PARA PROTEGER SU BIODIVERSIDAD, REVELA ESTUDIO
04 de Junio, 2024

#México #MedioAmbiente 

(López Dóriga).         México es el país con menor regulación para proteger su gran biodiversidad, mientras que Estados Unidos es el territorio con más “leyes y disposiciones” para preservar sus animales silvestres, según señaló este martes un estudio de World Animal Protection.


La investigación analizó las leyes que regulan el comercio de fauna silvestre de los diez países más biodiversos del mundo: Brasil, Indonesia, Colombia, China, Perú, México, Australia, Ecuador, India, Estados Unidos, y Sudáfrica, enfocándose específicamente en la extracción comercial, transporte, cría en cautiverio y venta de especies de fauna terrestre.


Estados Unidos tiene la mayor cantidad de leyes vigentes, mientras que México e Indonesia están al extremo contrario.


En lo referente a las disposiciones o estipulaciones específicas dentro del cuerpo de la ley, Estados Unidos también se vuelve a llevar la palma de oro, seguido de Australia y China, mientras que México, India y Brasil son los países con menos disposiciones.


Una de las conclusiones del estudio es que el nivel de diversidad biológica de un país no se correlaciona con el número de leyes y disposiciones que este tiene para abordar el comercio de fauna silvestre comercial. Además, los aumentos en la legislación nacional no parecen estar directamente vinculados a la creación de nuevos tratados internacionales que busquen proteger a los animales silvestres.


Protección de animales silvestres en América

Estados Unidos es el décimo país más biodiverso del mundo y el que tiene la mayor cantidad de leyes, 24, y disposiciones asociadas, 116, relacionadas con la extracción, gestión en cautiverio y comercio de fauna silvestre.


En Latinoamérica, Brasil es el país más biodiverso del mundo, pero solo tiene seis leyes con 19 disposiciones relacionadas con la extracción, cautiverio y comercio de fauna silvestre. Además, es el único país de los 11 examinados que tiene una ley que detalla específicamente disposiciones contra la crueldad animal.


Colombia ocupa el tercer lugar en el Índice de Biodiversidad Global y sigue a EE.UU. en el número de leyes relevantes,11, y disposiciones, 62. Mientras que Perú, quinto biodiversidad, tiene un total de ocho leyes relevantes con 32 disposiciones y, por su parte, Ecuador ocupa el octavo lugar y es el único país que no tiene leyes relativas al bienestar animal, la crueldad o la salud, con siete leyes y 55 disposiciones diferentes.


Por último, México es el sexto país más biodiverso del mundo; sin embargo, ocupa el último lugar en términos de número de leyes relevantes, con tres leyes que contienen 23 disposiciones.


Nota original
LÓPEZ DÓRIGA

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ASF DETECTA IRREGULARIDADES POR 660 MILLONES DE PESOS EN CUENTA PÚBLICA 2024
SURGE EL GRUPO AEROPORTUARIO MARINA; CONTROLARÁ AL AICM Y OTRAS TERMINALES
LA 4T APRUEBA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS, HUELLA Y FOTO; CONSUMA LEY SOBRE DESAPARICIONES
HURACÁN FLOSSIE SE FORTALECE A CATEGORÍA 2 FRENTE A LA COSTA DEL PACÍFICO; SIGUE AQUÍ SU TRAYECTORIA
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan