Thursday 03 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
AMLO RECONOCE QUE APAGONES SON POR DÉFICIT EN GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD
10 de Mayo, 2024

#AMLO #Apagones 

(Cronica)       "Tenemos ahora este déficit en generación (de electricidad) porque estamos por terminar, se nos demoraron algunas plantas de ciclo combinado, pero se está trabajando y ya pronto se va a regularizar y se resuelve el problema hacia delante, es un asunto transitorio", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, al tratar de justificar los apagones masivos intermitentes que se han registrado en el país desde el martes 7 de mayo por la segunda onda de calor que azota al país.


López Obrador refirió que ahora "la mitad de la generación (de electricidad) tiene que ver con empresas particulares" y es que antes de asumir la presidencia, en diciembre de 2018, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) solo generaba el 38 %, por lo que "ahora con el esfuerzo que estamos haciendo ya genera como el 50 % y va a generar al final de nuestro Gobierno como el 65 %, el 62 %, y esto va a dar más garantía", apuntó.


La serie de apagones se registran en medio de la segunda onda de calor en el país, y ocurren entre cuestionamientos de la oposición y de empresarios al Gobierno Federal por no implementar políticas para favorecer a la CFE y obstaculizar la inversión privada en energía renovable, lo que, según ellos, ha afectado la generación eléctrica.


"Lo que se está haciendo con el Cenace (Centro Nacional de Control de Energía) es controlar para que se regule y se evite que se generalicen los apagones. Estamos avanzando bastante para que se ponga a generar energía todo el sistema”, señaló el mandatario.


López Obrador aseguró que el Gobierno Federal y la CFE ya están "atendiendo el problema" de los apagones y van a "procurar que no haya daños mayores generalizados", esto, al recordar que el miércoles solo "fueron tres o cuatro estados" afectados "y fue media hora porque se está controlando".


"El martes, como fue sorpresivo, una demanda superior a la capacidad que se tenía generando, pues sí se afectó más, pero ayer (miércoles) estábamos incluso a punto de librarla sin problema y hubo también más aumento de temperatura y más demanda. Más de 1.000 megawatts (MW) adicionales", detalló.


Nota original


CRONICA

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
NOMBRAN A LA PRIMERA MUJER LAICA COMO CANCILLER DE LA ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO
SENADO AVALA SUPERPODERES DE INTELIGENCIA PARA LA SECRETARÍA DE OMAR GARCÍA HARFUCH
VIDEO| CON LLAVE MX FACILITAN ROBO DE IDENTIDAD, COMPROBADO
ASF DETECTA IRREGULARIDADES POR 660 MILLONES DE PESOS EN CUENTA PÚBLICA 2024
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan